SashaDesigns

Reformar la cocina ayuda a llevar un estilo de vida más saludable, si lo hacemos bien

Siempre da un poco de miedo empezar una frase con «hay un estudio que dice…» pero en este caso me voy a arriesgar porque la conclusión parece obvia. Para muchos españoles, tener una cocina nueva significa llevar un estilo de vida más saludable, según el estudio Houzz sobre tendencias en cocinas en 2017.

La encuesta, realizada a particulares que renovaron su cocina, están inmersos en una renovación o planean llevar a cabo un proyecto de reforma, indica que hay un estilo de vida más sano tras la reforma en el 29% de los casos. La cosa tiene lógica, porque si nuestra cocina nos gusta más cocinaremos más en casa y disfrutaremos más de la comida sentados a la mesa, pero el mismo estudio nos da otras muchas informaciones sobre cómo reformamos la cocina.

Además, los españoles no somos los únicos que hemos notado un cambio en nuestros hábitos tras la reforma. Según los datos del informe comparado entre países, los japoneses son los que más disfrutan de una vida más saludable gracias a la reforma de la cocina (69%). En el extremo contrario, se encuentran los rusos: sólo el 16% cree que la renovación de su cocina ha contribuido a llevar una vida más sana…

Por otro lado el estudio aporta datos como que la mayoría de las reformas de las cocinas españolas incluyó un cambio de estilo (93%). El moderno es el estilo preferido (37%), seguido por el contemporáneo (21%) y el escandinavo (12%). Actualizar el diseño no es el único motivo para llevar a cabo una reforma de la cocina. En el pasado año 38% de los españoles lo hizo para personalizar una vivienda adquirida recientemente y el 24% porque su cocina estaba vieja, deteriorada o era insegura.

El aprovechamiento del espacio en la cocina sigue siendo clave para los españoles. En este sentido, los sistemas de almacenamiento especializados más demandados en las reformas son las bandejas para cubiertos (83%), estanterías y cajones extraíbles (60%), cubos de basura extraíbles (55%), organizadores de utensilios de cocina (51%) y divisores de cajones (49%). Tres de cada cuatro españoles optaron por almacenamiento a medida para sacar mejor partido de su espacio (69%), reducir el desorden (66%) y simplificar la búsqueda de objetos concretos (52%).

El informe Houzz también da a conocer datos sobre el tamaño de la cocina, el color y el tipo de mobiliario preferido, entre otros aspectos:

El estudio de tendencias en cocinas se ha llevado a cabo mediante una encuesta online a usuarios españoles en Houzz durante el mes de noviembre de 2016. Yo la verdad es que veo las conclusiones bastante razonables. Y vosotros, ¿estáis de acuerdo?

Fuente: https://decoracion.trendencias.com

Salir de la versión móvil